top of page

EMPRESA

TopShot

Misión:

 

Somos una empresa dedicada en fomentar el deporte extremo AirSoft ofreciendo el mejor servicio en únicas instalaciones; basándonos en valores como equidad, tolerancia, respeto, honestidad, resilencia, auto control, etc.  En un ambiente familiar brindando diversión con nuestra empresa haciendo que los usuarios salgan de la rutina diaria dispersando su mente y liberando la tensión de las actividades y adversidades de la vida diaria. Nuestro enfoque también se dirige a empresas cuyo ideal es desarrollar habilidades de liderazgo y toma de decisiones en tiempo real así como actividades de integración.

Fundada en 2015. 

Visión:

 

Ser la empresa líder de AirSoft, deporte extremo más importante y seguro en México y Latinoamérica.

AirSoft

El airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Este deporte puede ser practicado por participantes de todas las edades ya que su objetivo desarrollar habilidades como la estrategia y la destreza. Se trata de unjuego de guerra usando réplicas de armas de fuego, o A.L.D. (arma lúdico-deportiva), las cuales disparan pequeñas bolas de PLGA o biodegradables de 6 u 8 mm de diámetro, en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento similar al militar. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el tipo de juego al que se dedique. Todos los participantes del juego y personas que estén situadas en el area de tiro deben de estar protegidos para evitar cualquier tipo de lesion ocular. El término "airsoft" proveniente del inglés; se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia al método de propulsión de la munición.

Historia

El airsoft surge en Japón en 1970, a causa de la prohibición sobre la tenencia y uso civil de armas de fuego (a finales de la Segunda Guerra Mundial). Réplicas de armas reales (escala 1:1) empezaron a tener una gran acogida por quienes querían disparar y coleccionar armas y no querían quebrantar la ley, como también por aquellos con el interés de simular situaciones de confrontación armada con fines recreativos. Más adelante, en la década de 1980, éste deporte empezó a generalizarse, ganando prestigio en países como los EEUU.

 

Las primeras réplicas de airsoft eran de resorte (spring, en inglés), siendo recargadas de forma manual en cada disparo. A mediados de la década de 1980 hacen su aparición las réplicas accionadas por gas, que permitían disparos semiautomáticos. A inicios de la década de 1990 empiezan a generalizarse las réplicas eléctricas, desarrolladas por la empresa japonesa Tokio Marui, junto con un nuevo dispositivo que permitía una mayor distancia del vuelo de las municiones y que es conocido como Hop Up

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page